Publicado por… Carmen R.
Editorial:
Libros de Seda
Páginas:
416
Precio:
16.90€
Bienvenidos al mundo
de una riqueza fabulosa en el Londres de 1909, donde los vestidos y las casas
rebosan opulencia, la clase social a la que se pertenece lo es todo y las
mujeres son educadas para ser madres y esposas, pero nada más. Y en este mundo
crece Victoria Darling, una muchacha de diecisiete años que lo único que desea
es ser artista, algo casi imposible para una chica.
Tras un posado desnuda,
es expulsada del colegio francés en el que estudiaba. Avergonzados y
escandalizados, sus padres tratan de casarla con Edmund Carrick-Humphrey, un
hombre muy rico. Pero ella tiene otras ideas: se inscribe en el Royal College
of Art; se une al movimiento sufragista y, cada vez más, se siente atraída por
un muchacho humilde que tal vez sea algo más que su ídolo… el amor de su vida.
La
verdad es que este libro no llamó mi atención desde el primer momento, cuando
vi su portada en las ultimas novedades de este mes y leí su sinopsis no llamó
mucho mi atención, así que, decidí dejarlo para más adelante. Pero por suerte,
con el paso de los días fui leyendo las reseñas, que mis otras compañeras iban
subiendo a sus respectivos blogs, y cuál fue mi sorpresa que la mayoría le daba
una puntuación y una opinión bastante buena, eso me sorprendió porque, como os
he dicho, yo no apostaba mucho por él, así que una tarde después de ver otras
de las muchas reseñas positivas sobre él, decidí darle la oportunidad ¡Y no sabéis
como me alegro de haberlo hecho!
La
historia en sí, me engancho desde la primera pagina, está ambientada a
principios del siglo XX, ni que decir tiene que me encanta todo lo ambientado
en esta época. Pero lo que más me gustó fue el “corazón” de la novela, ese
centro en el que gira toda la historia. Y es que todo se centra en un momento
histórico bastante importante, y es en el nacimiento de las primeras
sufragistas. Esas primeras mujeres que lucharon por una igualdad entre los
hombres, reclamando su derecho al voto y al dejar de ser un simple objeto de
cambio entre posiciones sociales, tanto para el padre, como para el marido. Me
pareció muy original, porque hasta el momento pocas novelas he leído que giren
en torno a este acontecimiento. Además, se nota que la autora se ha documentado
bastante bien sobre este hecho, ya que a lo largo de la historia vamos a
encontrarnos con personajes históricos que interactúan directamente con nuestra
protagonista, y al final del libro vamos a tener varios apartados donde se
hablan más detalladamente sobre ellos, y todo lo que llegaron a conseguir.
Pero
sobre todo lo que más me cautivo fue Victoria, nuestra protagonista. Ya sabéis
que me encantan las protagonistas fuertes, y con carácter y Victoria es un
ejemplo de todo esto, además de valiente. Victoria es una joven, que como todas
las de su época, solo podían soñar con casarse con un buen partido que le
buscara su familia, tener hijos, y ser anfitriona de grandes fiestas. Al margen
le quedaba el poder interesarse por algo más que no fuera la decoración de su
nueva casa o que nueva tela y bordado se llevaría esa temporada. Pero a
Victoria le apasiona pintar, y está dispuesta a hacer todo lo posible por
luchar y conseguir su sueño, y sobre todo por decidir que quiere hacer con su
propia vida. Me ha parecido un personaje fuerte, decidido, pero sobre todo
luchador, una de las primeras mujeres que estaba empezando a despertarse de su
letargo con mucha fuerza, pero sobre todo con voz propia.
Otro
de los punto a favor es la facilidad con la que puedes leer el libro, tiene una
pluma muy suave que está adornada con unos buenos toques de humor, metidos
siempre en los momentos oportunos, y aunque como personaje os he destacado a
Victoria, la mayoría me robaron un poquito el corazón. Sobre todo su hermano y
Will, que es nuestro protagonista masculino, os aseguro que a más de una os va
a enamorar.
La
historia entre ellos dos comienza como una buena amistad, en la que ambos
intentan ayudarse en todo lo posible, y me ha encantado todo lo relacionado con
ellos dos, ambos me han hecho disfrutar con su historia, con sus diálogos, con
todas sus decisiones, por ver como eso que empezó como una amistad poco a poco
de iba avivando…
Para
rematar todo, tengo que agradecerle a la autora todos los detalles que ha
tenido con sus lectores, aparte de mostrarnos una gran historia, al final del
libro nos da la receta de las tortitas favoritas de Victoria, la verdad es que
ha sido un gesto que me ha encantado y que os aseguro que pondré en práctica. Puede pareceros una tontería, pero apara mí
ha sido un detalle bastante bonito.
Por
amor al arte ha sido una de mis lecturas favoritas de este mas, con una
ambientación histórica fantástica y unos acontecimientos importantes. Con una
historia de fondo de lucha, de amor, y sobre todo de decidir como mujer que
dirección seguir la vida. Parece un poco
mentira que las mujeres gocemos de tanta libertad con tan solo 200 años de
diferencia, y esta historia te adentra en esos primeros momentos de despertar.
No
sé que estáis esperando para poneros con ella!
Es
una historia increíble!





Hola guapa!! Lo tengo pendiente y me he alegrado de que te haya gustado, espero que a mí también me guste :) la verdad es que tengo las expectativas un poco altas con este libro jajaja
ResponderEliminarBesos