Publicado
por…. Carmen R
Autor: Edgar Allan Poe
Editorial: EDAF
Paginas: 19
Precio: 15,99€
Roderick Usher, gravemente enfermo, quiere volver a ver a su
amigo de la infancia antes de morir y por ello le ofrece pasar unos días en la
vieja mansión familiar.
El invitado acude consternado por la noticia, y queda abatido
al comprobar el degradado estado físico y psicológico en que se encuentra
Roderick. Pero no es el único de la familia que parece estar a las puertas de
la muerte; también, lady Madeline, la hermana de éste y que vive en la mansión
desde hace años, se encuentra en una situación lamentable.
¿Cuál es la causa de
su extraña enfermedad? Roderick que parece intuir la respuesta, sabe que nadie
le creerá.
Decidí leer este libro
después de ver que lo tenían como recomendación en la Casa del Libro de mi
ciudad, en una mesa destinada para Halloween, junto a mi querido Neil Gaiman. Así
que viendo lo finito que era, sabía que en menos de una hora me lo terminaría y
así
os podía ofrecer un clásico gótico como reseña, en el blog, para la temática
que estamos teniendo durante este mes, que espero que os estén gustando mis
recomendaciones.
Así que hoy mismo me
he puesto con él, y acto seguido me he puesto manos a la obra para poder
deciros bien las opiniones que me ha generado. La historia trata sobre la
visita de nuestro protagonista a la mansión de su amigo de la infancia,
Roderick Usher, al cual no ve desde hace años, pero con el que ha seguido
teniendo una amistad, de hecho deja claro que ha sido y era su único amigo.
Roderick le manda una carta donde le implora su pronta visita, y ya leyendo en
la carta el protagonista observa que la letra es el de una persona nerviosa, y
que apremia su llegada.
Llegando a la mansión
en caballo, el protagonista nos describe la gran melancolía que sufre al solo ver
la mansión, una pena y un nerviosismo que ni él mismo sabe a que es debido.
Toda la historia tiene un punto gótico en toda su narración, la casa es oscura,
de largos pasillos, con telas de colores oscuros y desgarradas colgadas de las
paredes. Roderick es un hombre de aspecto cadavérico, de manos huesudas que,
bajo su propia conciencia, va perdiendo la cabeza y se va volviendo loco, y
para rematar todo esto vive con su hermana moribunda. ¿Tiene puntos góticos
o no? Para mí los cumple todos y por eso me encanta.
No es una lectura fácil, ya que cuenta con un dialecto propio de la época
y con algunas palabras que he tenido que buscar su significado porque nunca las
había visto, sin embargo es bastante corta, 19 páginas, pero no queda nada en
el tintero por contar.
No puedo desvelaros
el final, porque ya sabéis que en este blog defendemos las reseñas sin spoilers
o al menos intentamos hacer los menos posibles. Pero el final es lo que más nerviosa
me ha puesto, un final que no me esperaba y que da ese toque de terror al libro,
si alguno lo habéis leído sabréis a lo que me refiero, y nuevamente, esas últimas
páginas volvían a tener ese gran toque gótico del señor Poe.
Además ese final me
hizo plantearme una gran pregunta para el personaje de Roderick; ¿Simplemente
se cuenta una historia, o nos da a entender que lo que parece ser locura puede
ser la habilidad de ver cosas que los demás
no?
El hundimiento de la
Casa Usher es un clásico del género
gótico, de la mano del gran Edgar Allan Poe y que os recomiendo muchísimo, un
relato corto, perfecto para una tarde lluviosa, que para los amantes de este
tipo de género no os defraudara en absoluto, sino todo lo contrario, vais a
encontrar todas las características.
Si además os gustan los finales inesperados no dudéis adentraros
dentro de los pasillos de la Casa Usher….




Hola! No termina de llamarme, así que de momento lo dejo pasar, aunque no descarto leerlo. Besos!
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarPues la verdad si es tan cortito seguro que me animo a leerlo, además no he leído nada de este autor clásico.
Un besito