Mostrando entradas con la etiqueta editorial suma de letras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editorial suma de letras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Reseña: Te esperaré (J. Lynn)

Publicado por… María





Título: Te esperaré

Autor: J. Lynn

Editorial: Suma

Nº de páginas: 416

Precio: 17,00 €










Se llama Cameron. Y te va a enamorar.
Avery Morgansten necesita huir. Viajar a miles de kilómetros de su hogar para ir a la universidad es el único modo en que puede escapar del recuerdo de esa fatídica fiesta de Halloween que cambió su vida para siempre. Lo que no entraba en sus planes era atraer la atención del único chico que puede hacer pedazos el frágil futuro que está intentando construir.
Cameron Hamilton es un metro noventa de irresistible atractivo completado con un par de imponentes ojos azules y una increíble capacidad para hacer que Avery desee cosas que creía que le habían sido arrebatadas para siempre.

Relacionarse con él es peligroso. Pero ignorar la tensión ardiente que surge entre ellos, y que saca un lado de Avery que ella ni siquiera sabía que existía, es imposible.

¡Hola lovelies! Ya estamos en el ecuador de la semana y ya queda menos para el esperado fin de semana ^^ Hoy os traigo una nueva reseña: Te esperaré.


Después de estar mirando un rato en mi estantería y pensar que quería una historia divertida y con algo de amor, escogí esta novela de Jennifer L. Armentrout. Es el comienzo de una nueva saga de la que sólo hay publicada la primera entrega y espero que la editorial siga con ella porque el comienzo me ha gustado mucho y quiero seguir con ella.

La trama gira en torno a Avery, una chica que comienza su primer año de universidad y que espera pasar desapercibida, ya que su experiencia en el instituto no fue muy buena y espera que todo sea distinto durante su etapa universitaria, pero un tropiezo inoportuno le llevará a conocer a Cam y su personalidad arrolladora hará que Avery se las tenga que ver  con él y su encanto personal.

Nos encontramos con una historia que no es totalmente nueva, encuentras muchos tópicos que ya son habituales en este tipo de novelas pero, aún así, “Te esperaré” engancha y, mucho. Tiene unos personajes muy divertidos y es imposible no enamórarte de Cam que en cada aparición que hace no puedes parar de reír, ya que la autora le ha aportado una personalidad única que es imposible que no te quedes enganchada a él. Avery también me ha gustado mucho y sus encuentros con Cam eran divertidísimos y, es que esta novela destaca por unos diálogos hilarantes que hacen que sea el punto fuerte de la historia.

También me gustaría destacar a los personajes que acompañan a Cam y Avery. Los amigos de Avery, Jacob y Brit, me han parecido muy divertidos y me reía mucho cuando hacían confidencias entre ellos y, por otro lado los amigos de Cam, Jase y Ollie, tienen menos apariciones que los amigos de Avery pero también me han parecido geniales y espero que tengan más protagonismo en las continuaciones.

En definitiva, “Te esperaré” ha sido novela divertida, muy entretenida y que aunque peca un poco de tener ciertos tópicos, no deja de enganchar con el paso de cada página y encima al final se dejan ciertas cosas en el aire que dejan al lector con ganas de saber más. Un comienzo de saga que sabe como dejar con ganas al lector y que quiera seguir conociendo más a todos sus personajes y, sobre todo que sigamos enamorándonos más de Cam.


1/5 1/5 1/5 1/5 

¡Un besito y felices lecturas!


María

jueves, 30 de junio de 2016

Reseña: Yo antes de ti (Jojo Moyes)

Publicado por… María






Título: Yo antes de ti

Autor: Jojo Moyes

Editorial: Suma de letras

Nº de páginas: 496

Precio: 15,95 €











Louisa Clark sabe muchas cosas. Sabe cuántos pasos hay entre la parada del autobús y su casa. Sabe que le gusta trabajar en el café The Buttered Bun y sabe que quizá no quiera a su novio Patrick. Lo que Lou no sabe es que está a punto de perder su trabajo o que son sus pequeñas rutinas las que la mantienen en su sano juicio. Will Traynor sabe que un accidente de moto se llevó sus ganas de vivir. Sabe que ahora todo le parece insignificante y triste y sabe exactamente cómo va a ponerle fin. Lo que Will no sabe es que Lou está a punto de irrumpir en su mundo con una explosión de color. Y ninguno de los dos sabe queva a cambiar al otro para siempre. 



¡¡Hola lovelies!! Ainss ¡Cuánto tiempo sin poder estar por aquí! Las semanas anteriores han sido un horror pero… ¡Por fin soy libre! Y es que ya tocaba disfrutar y tener tiempo libre para ¡¡Leer!! Bueno, no me enrollo más y empiezo con la reseña de una novela que me ha enamorado “Yo antes de ti” de Jojo Moyes.

Tenía muchísimas ganas de leer esta novela y viendo que era inminente el estreno de su adaptación al cine pues, ya dije ahora sí o sí. La termine hace ya dos semanas pero todavía la tengo muy presente porque ha sido una historia inolvidable y preciosa que me conquistó desde el principio.

Todo comienza cuando Louisa, Lou como a ella le gusta que la llamen, pierde su trabajo y la búsqueda de uno nuevo la lleva a que encuentre uno como cuidadora y, es entonces cuando conoce a Will, alguien al que le cambio la vida hace menos de dos años. Ambos se irán conociendo y entablaran un gran amistad.

La historia que nos narra Moyes nos lleva a conocer a dos personajes increíbles que enamoran al lector desde el principio. El peso de la narración recae sobre Louisa y a través de ella vamos conociendo su perspectiva de todo lo que acontece a su alrededor y, he de decir que ha sido un personaje maravilloso y con la que conectado mucho, cercana, divertida, única…, la verdad que ha sido un personajes femenino que me ha gustado mucho y, por otro lado, tenemos a Will que aunque en  un principio se muestre arisco, una vez que lo conoces ves cómo es y que lo quieras tanto como a Louisa. Ambos personajes son una delicia y serán difíciles de olvidar.
Ambos están acompañados de unos personajes secundarios que me despertaron diferentes sensaciones, ya que algunos me gustaron mucho como Nathan y otros como Patrick o los padres de Louisa con los que no conecte mucho.

La pluma de Moyes me ha encantado, ya que ha conseguido hilar una historia llena de sentimientos, divertida y entrañable que llegan al lector de una manera única ya que, “Yo antes de ti”  es una historia que lleva a la reflexión sobre ciertos aspectos que vas descubriendo en su lectura y que una vez la terminas sigues pensando en todo ello.

En definitiva, “Yo antes de ti” es una cálida y conmovedora historia que encandila al lector, con unos personajes inolvidables y que además, lleva a la reflexión mientras te adentras en sus páginas. Una novela preciosa y que no olvidaras con facilidad porque Lou y Will nos mostraran su extraordinaria historia que te llegara al corazón.


P.D: Este fin de semana, mañana mismo, se estrena la adaptación de esta preciosa novela y, que tengo muchas ganas de ver cómo han llevado su adaptación. Los trailers que he visto se asemejan bastante a la historia narrada en la novela así que, cruzo los dedos para que se parezca ^^


1/5 1/5 1/5 1/5 1/5

¡Un besito y felices lecturas!


María

miércoles, 20 de abril de 2016

Reseña: Martina en tierra firme (Elísabet Benavent)

Publicado por….. Carmen R.



Titulo: Martina en tierra firme.

Autor: Elisabet Benavent

Editorial: Suma de Letras.

Páginas: 400

Saga: Bilogia Horizonte Martina














Amor, enredo, cocina, sexo y una amistad inquebrantable se dan cita en el final de la bilogía «Horizonte Martina», dos novelas que te harán vibrar y disfrutar del amor en estado puro.

¿Estás preparada para dejarte llevar?
Si te llamas Martina y te has enamorado perdidamente de Pablo Ruiz...
Si te has dejado llevar y te has soltado la melena...
Si juntos habéis hecho y dicho cosas que jamás imaginasteis...
Eres la protagonista de esta historia y tu vida está a punto de ser otra. Quedarás a la deriva, perderás el norte, y poco a poco estarás más lejos de tu hogar en tierra firme.


Contiene spoilers.

Sinceramente, no sé por dónde empezar esta reseña. Durante el tiempo que la he leído solamente sentía una cosa y es que estaba completamente desbordada de emociones negativas que incluso me he llegado a agobiar un poco mientras leía. Estaba desbordada de tanto sentimiento negativo que me transmitía la novela.
Soy consciente de que con la primera parte de esta bilogía termine encantada, os dejo la reseña AQUÍ, incluso le di una puntuación bastante alta y que conste no pienso cambiar de idea ya que la primera novela me encantó. Pero no sé que me ha pasado con esta parte que solo me transmitía sentimientos negativos, y solamente por parte de los personajes femeninos. No sé cómo me saldrá esta entrada porque no tengo ni idea de cómo transmitiros mi opinión.

Nos seguimos encontrando a los mismos personajes. Tenemos a Martina y a Pablo, y al resto de los amigos de esta pareja. Sin embargo me he llevado una gran sorpresa al descubrir que los personajes más cuerdos de esta historia son los hombres, las mujeres (bajo mi punto de vista) han quedado como unas completas lunáticas. Y en el fondo, como mujer y feminista, ha habido cosas que me han cabreado bastante y no me ha gustado nada el reflejo femenino que he recibido de esta historia.

No he podido soportar a Martina en todo el libro, ni tampoco a Sandra y ni que decir tiene a Amaia con lo que me gustaba el personaje!  Os voy a empezar analizando a Martina, no he podido empatizar nada con ella, no he entendido ese amor-odio que empieza a tener hacia Pablo y que he considerado enfermizo. No entiendo cómo ha podido hacer daño a una persona que le está demostrando día tras día que está cuidando de ella y que no piensa dejarla sola y que va a respetarla tome la decisión que tome, me ha parecido demasiado melodramática y muy egoísta. No soportaba que continuamente se estuviese desvalorando como madre mientras a la vez despreciaba toda la ayuda que le daba Pablo. Si pides ayuda, te la dan y la rechazas y encima te enfadas… hellooo??? Bendita santa paciencia la de Pablo, de verdad os lo digo. De hecho hacia cosas en las que yo me planteaba que esa mujer no estaba bien de la cabeza, pero vaya…. Que sus dos amigas van cogidas de la mano.

Os voy a continuar por Sandra, aainss por Dios! Es que me desespera! Sandra tiene una dependencia masculina enorme, dependencia hasta el punto de que para no verse sola, porque por lo visto no eres nadie si no tienes un hombre a tu lado…, llega a ser infeliz volviendo con su ex pareja a la que no quiere, ni de la que está enamorada, pero ella aguanta! Claro que si campeona! Que ser soltera e independiente es lo peor que puede pasarte! (nótese por favor la ironía). Esta mujer llega al punto de casarse con un hombre que la maneja como le da la gana y quiere, y ella muy gustosa se deja mangonear, hay que perdonarle todo a este gran hombre porque es GUAPO  y tiene dinero.(WTF????????) donde cojones nos deja a la mujer en esto??? Tan poca autoestima tenemos??? Tan poco nos valoramos?? En serio preferimos ser infelices viendo que tu marido te pone los cuernos con quien le da la gana mientras nos tenga mantenidas y no nos falte de nada???  Yo es que lo flipaba, cada vez mas con ese personaje, todo era dependencia y apariencias. Solo le importaba ser la pareja perfecta y quedar por encima de sus amigas.

Y por ultimo os traigo a Amaia, con este personaje ya es que me tiraba de los pelos….. ese complejo que tiene con su cuerpo me parece enfermizo, porque encima me parece que se dice que tiene una talla 42-44 y su querida amiga Sandra la llama gorda!!! Yo es que flipaba con ese machaque que hay en este libro entre las mujeres. En serio estas llamando a tu amiga con una talla normal gorda? Amaia llega a ser locuras con tal de bajar de peso, porque se pasa todo el libro machacándote la cabeza pensando que por sus kilos de más no es digna de Javi, porque Javi es GUAPO. La cuestión es que si el tío es guapo le tenemos que dejar que haga con nosotras lo que le dé la gana o hacer absolutas locuras para sentir que nos merecemos a ese tío. Alguien me explica la lógica de todo esto?? Amaia llego a sentir asco de su cuerpo, pensaba continuamente que Javi iba a dejarla por otra más delgada, no se creía que un chaval guapo fuese detrás de ella porque según ella esta gorda, y claro no puede gustar a nadie y debe irse a vivir a una cueva donde nadie pueda verla porque tiene una puta talla 44.

Imaginaros todo un libro así… lleno de esos sentimientos, de cómo estas tres mujeres se desvaloran pagina tras pagina, de cómo dramatizan cualquier situación. Ves como Amaia pide matrimonio a Javi porque casándose es la única forma de poder atraparlo ¿de verdad somos tan mezquinas con nosotras mismas? ¿Solo soy yo o a vosotros también os da vergüenza leer cosas asi?. Llegas a un punto en el que ya no puedes más y tu orgullo como mujer te duele. Llegas a no poder soportarlas y piensas que os están locas, o son gilipollas, o que esta sociedad está haciendo las cosas muy muy muy mal con las mujeres.

No sé si la autora ha querido hacer también una crítica social con el libro y demostrar la presión a la que somos sometidas inconscientemente por la sociedad, cosa que creo que en el fondo es así. Pero la lectura me desbordo de sensaciones negativas y por eso no la he disfrutado como me habría gustado.

Por lo demás todo es igual que la primera parte, nos seguimos encontrando con los mismo escenarios y la historia está contada desde el punto de vista de Pablo y de Martina, cosa que me gusta mucho. Si no llega a ser por toda la dramatización estoy segura de que este libro me habría gustado igual o incluso más que el primero.


Martina en tierra firme, es un libro que ha terminado agobiándome, solo leía páginas de autodestrucción de estas tres amigas. No he empatizado con ninguna simplemente porque me daban muchísimo coraje sus formas de pensar. No las entendía en absoluto.

Sin embargo si he llegado a pensar que este libro tenía un fondo de critica a esa sociedad que cada día nos quiere exprimir mas como mujeres y darnos a ver algunos puntos de vista de cómo nos pueden sobrepasar algunas situaciones.



lunes, 15 de febrero de 2016

Reseña: Martina con vistas al mar #1 (Elisabet Benavent)

Publicado por… Carmen R


Titulo: Martina con vistas al mar.

Trilogía: horizonte Martina #1

Autor: Elisabet Benavent

Editorial: Suma de Letras

Páginas: 590

Precio: 16.90€













Original, arriesgada, arrebatadora, desternillante, hípster, macarra, sexy, 100% @BetaCoqueta, Martina con vistas al mar te enloquecerá.
Si te llamas Martina, llevas siempre la melena recogida, eres absolutamente cerebral...
Si te has formado para ser chef y perteneces al equipo de El Mar...
Si has sentido un chispazo al conocer a tu jefe, Pablo Ruiz, excéntrico cocinero con estrella...
Si no soportas su indumentaria hípster, pero te irías a cualquier parte si él te lo pidiera...
Eres sin dudarlo la protagonista de esta historia...
Y tu vida, tan ordenada, está a punto de cambiar.



Hola de nuevo!! Ainss cuento tiempo! Siento todo esta ausencia en el blog, pero mi ordenador volvió a estropearse y hasta ayer no me lo arreglaron. Pero bueno ya estoy de vuelta y hoy os traigo la reseña de la última novela de Elisabet Benavent, “Martina con vistas al mar” y he de deciros que ha sido un libro que me he leído de una sola sentada!


Yo creo que uno de los platos fuertes de esta autora es que siempre nos presenta a unas protagonistas femeninas únicas y exclusivas en su especie, y en este caso no podía ser diferente al resto, así que nos presenta a Martina. Martina es una ciborg, es una persona que tiene toda su vida completamente controlada y que pocas veces se deja llevar por sus emociones. Desde muy pequeña quiso formarse como chef y luchó mucho por conseguirlo, aunque su familia no estuviese muy de acuerdo con su profesión. Pero Martina viene acompañada de sus dos amigas, Amaia y Sandra, que son casi todo lo contrario a ellas y que a mí me han enamorado por completo.




Por otro lado tenemos a Pablo Ruiz (ainss Pablo que cabroncete eres y que me gustas….) Pablo es el Chef  del restaurante El Mar y es un autentico genio de la cocina. Es un chico guapo, con la cabeza llena de locuras y un atuendo un poco…. Como decirlo….particular. Sin embargo Pablo tiene un carácter complicado en el que en algunas ocasiones es bastante difícil de llevar, aun así todos sus empleados lo admiran y cualquiera estaría encantado de poder trabajar con él.


La pluma de la autora como siempre me ha encantado, y no esperaba menos, tiene unos diálogos fantásticos, de los que estoy segura, te van a sacar más de una carcajada. Son diálogos directos, sin pelos en la lengua, con muchos toques de humor y un poco de cinismo. A mí, sinceramente, toda esta mezcla me ha maravillado. Su lectura es muy sencilla y adictiva, yo os aseguro que no podía parar de leer, me ha encantado el mundo creado para Martina y Pablo.


Otro punto a favor es que vamos a ir conociendo la historia desde los puntos de vista de Pablo y de Martina, y eso como ya sabéis es algo que me requeteencanta!! Pero aparte de conocer la historia de los dos protagonistas vamos a tener la oportunidad de conocer las historias de Sandra y Amaia (otro puntazo a favor del libro). Todos los personajes me han encantado, incluso los secundarios te roban un poquito del corazón, como ya os he dicho antes, esta autora para mí se caracteriza por crear personajes únicos y especiales, independientemente de la importancia que tengan a lo largo de la historia.


 A continuación os dejo con mi canción favorita que compone la playlist de “Martina con vistas al mar”:







Martina con vitas al mar es una entrada por todo lo alto a la historia de estos personajes. Una novela adictiva con unos diálogos increíbles, y llena de momentos increíbles. Además se corona con unos personajes únicos y especiales que han venido para hacerse un hueco bien grande.

No podéis dejar de escapar la oportunidad de adentraros en el “Universo Martina”

1/51/51/51/51/5


lunes, 12 de octubre de 2015

Reseña: El descubrimiento de las Brujas (Deborah Harkness) All Souls #1

Publicado por…. Carmen R


Titulo: El descubrimiento de las brujas

Saga: All Souls #1

Autor: Deborah Harkness

Editorial: Suma de Letras

Paginas: 782

Precio: 24.90€

Precio bolsillo: 11.90€

















El descubrimiento de un manuscrito alquímico embrujado en la Biblioteca Bodleiana de Oxford representa una desagradable intrusión de la magia en la ordenada vida cotidiana de la historiadora Diana Bishop.

Aunque descendiente de una larga sucesión de brujas, Diana está decidida a permanecer libre del legado de su familia y d estierra el manuscrito a los montones de libros olvidados, pero ya será imposible para ella mantener el mundo de la magia a distancia durante más tiempo.

Aunque las brujas no son las únicas criaturas místicas que viven entre los humanos. También hay ingeniosos daimones destructores y antiguos vampiros que se sienten interesados por el descubrimiento de la bruja. Estos seres creen que el manuscrito contiene claves importantes sobre el futuro y el pasado, y quieren saber por qué Diana Bishop ha sido capaz de tener acceso a tan escurridizo volumen. El líder entre las criaturas que se reúnen alrededor de Diana es el vampiro Matthew Clairmont, un genetista apasionado de Darwin.

 Juntos, Diana y Matthew se embarcan en un viaje para entender los secretos del manuscrito. Pero la relación que surge entre ellos amenaza con deshacer la frágil paz que ha existido desde hace mucho tiempo entre criaturas y humanos.



Sinceramente, había oído escuchar sobre este libro solo de pasada, nunca me había interesado mucho en él, ni le había prestado mucha atención ( un gran error por mi parte…. X.X), sin embargo la que si me había hablado sobre este libro fue mi compi María (que haría yo sin ti…) y me dijo que había leído buenas opiniones y que estaba pensando en comprarlo. Así que el día del libro, nos dirigimos a nuestra ruta literaria y allí me lo mostro, lei la sinopsis y mis ojos empezaron a brillar (*.*) sin embargo aun no estaba muy convencida y le pregunte a la librera cual me podría aconsejar, y este fue uno de ellos, así que, sin pensarlo mucho, las dos cogimos nuestros libros y tan felices nos fuimos a la caja.

He de decir, que este libro se tarda más de la cuenta en leer, ya que es bastante extenso, casi las 800 páginas, pero que también lo lees sin darte cuenta porque es una historia que desde el principio te atrapa.


La historia gira en torno a Diana Bishop, una bruja cuya sangre arrastra el linaje de las brujas de Salem, que imparte clases en la universidad de Oxford, de Historia. Diana lleva una vida tranquila y rechaza utilizar su magia, ya que lo único que ella quiere es tener una vida como un ser humano normal y corriente. Pero todo esto se tuerce cuando un día, haciendo un estudio en la Bodleiana, recibe un manuscrito en el que la magia que contiene es demasiado fuerte, solo consigue ver las primeras paginas pero al notar la gran fuerza que posee inmediatamente lo devuelve al librero, y en eso momento Matthew, un apuesto vampiro, se cruza en su camino, y pondrá todo su mundo patas arriba.


La historia entre ellos es una historia narrada desde el principio, y al margen de unas reglas escritas en este mundo lleno de Daimones, Brujas y Vampiros, donde queda prohibido, que entre ellos se permita ni siquiera la amistad. Por lo tanto es una relación que comienza como cualquier otra, donde cada uno debe confiar en el otro y encima en un mundo lleno de prejuicios para los que son distintos a su “raza”. Sin embargo, ellos sin darse cuenta pondrán en jaque a toda su generación, creando un vínculo entre ellos que cada vez se va haciendo más fuerte, amenazando a todas esas leyes que los dominan con desmoronarse y hacer ver que todo lo que pensaban estaba equivocado.


La ambientación no puede ser mejor, la universidad de Oxford, con sus lluvias, sus dias nublado, el refugio de una cafetería en el campus universitario con una humeante taza de café entre las manos (os advierto que leyendo este libro vais a pasar hambre…..), pasando por Francia y Estados Unidos… ¿Se puede pedir más? A parte de ser una novela fantásticas escritas para adultos, en la que he encontrado varios guiños a novelas como Harry Potter, Crepúsculo o incluso a alguna novela de Janes Austen.

Tiene una pluma sencilla y directa, muy fácil de seguir y que engatusan muy fácilmente al lector, adentrándole en una historia en la que se encabeza el romance, pero seguido de muy cerca por el misterio,


Los demás libros de la saga:





EL DESCUBRIMIENTO DE LAS BRUJAS  ha sido un gran descubrimiento, y es ideal para leer en esta época del año, en la que ya puede apetecer una manta fina y un buen libro.

Tiene una ambientación de diez y unos personajes perfectamente definidos e hilados,

Os atreveréis a entrar en un mundo en el que las Brujas, los Daimones y los vampiros conviven con nosotros?? Yo desde luego que si, y estoy desenado meterle mano a su segunda parte, que en breve estará en mi estantería.


                             1/51/51/51/51/5